Últimas Noticias

Abril 2023

Imagina lo siguiente: tienes una vivienda en propiedad y el inquilino pone en la declaración de la Renta que vive ahí, pero tú no declaras el alquiler. Sabes que puedes tener un problema con Hacienda, ¿no? Por ello, hoy te aclaramos si te conviene declarar el alquiler de tu propiedad si eres propietario y tienes un inquilino.

Depende de varios factores. A continuación, te contamos cuáles son y analizamos una situación que afecta a muchos dueños que tienen viviendas en renta.

Declaración de la Renta: obligaciones y cómo Hacienda obtiene nuestros datos

Una de ellas es notificar a Hacienda el estado de la propiedad que tenemos en alquiler. Para ello, ten en cuenta lo siguiente:

  • Primero: apunta bien el plazo para realizar la campaña de la declaración de la renta.
  • Segundo: tienes obligación de notificar a Hacienda ya que el organismo tributario puede tomar medidas, una de ellas es mandar avisos y notificarte, como te explicamos a continuación.

La intención de la Agencia Tributaria es avisar a poco más de 710.000 contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones tributarias correspondientes con sus propiedades.

Y es que, según los Técnicos de Hacienda, calculan que existen unos 1,28 millones de alquileres irregulares.

Esta cifra es muy alta ya que corresponde a un poco más del 40 por ciento de los alquileres de nuestro país con 3,2 millones de viviendas en arrendamiento.

¿Por qué te interesa declarar el alquiler de una vivienda en propiedad?

¿Conviene declarar el alquiler de una propiedad?

Un dato importante a la hora de saber si te conviene declarar un piso es saber que el inquilino tiene obligación de poner en su declaración dónde vive independientemente de que se desgrave o no.

Así, que si el inquilino pone en su declaración la dirección del piso  (y su referencia catastral) que tienes en propiedad y no lo declaras tienes un problema con la Agencia Tributaria.

Si después de leer esta información todavía tienes alguna y quieres hacerlo bien y no ser penalizado, te recomendamos que busques asesoramiento.

En este sentido, la información y el asesoramiento son las mejores armas de las que disponen los propietarios para evitar este tipo de situación que puede traer bastantes problemas sino se consulta previamente.

De ahí la importancia de contar con un asesor inmobiliario que nos pueda echar una mano y analizar cada caso de forma personalizada.