Abril 2023
Dedicar diez minutos al día a recoger aquellas cosas que se mueven de sitio y se utilizan en la rutina diaria.
Asignar un espacio de almacenaje específico para cada objeto del hogar.
La organización suele ser un problema recurrente en los hogares. Cada vez más, y con un ritmo de vida acelerado, compaginar la organización del hogar con los horarios y estilos de vida actuales, puede hacerse cuesta arriba.
Saca lo que no utilizas. Se recomienda hacer una limpieza una vez al mes y así poder filtrar aquellas cosas que ya no se utilizan, aquellas que se pueden donar o incluso vender para aprovechar cada espacio de almacenaje en casa.
Dedica diez minutos al día. Es suficiente dedicar diez minutos al día a recoger aquellas cosas que se mueven de sitio y se utilizan en la rutina diaria.
Cada objeto tiene su lugar. Es muy importante que cada objeto del hogar tenga su espacio de almacenaje específico, aunque pueda haber objetos o aparatos electrónicos que se mantienen en superficies y a la vista de todos, la gran mayoría de objetos serán más fáciles de ordenar si cuentan con su propio lugar.
Un espacio a la vez. Se recomienda organizar un espacio a la vez, es decir, dedicar un tiempo determinado para cada habitación.
Despeja las superficies. Si cada elemento tiene su lugar, lo ideal es despejar las superficies para utilizarlas de apoyo y ofrecer un campo visual limpio como primera impresión de orden en el hogar.
Muebles de almacenaje. Es recomendable utilizar el mayor espacio posible para organizar y almacenar los objetos que se encuentran por el hogar, mientras se aprovechan los muebles de manera útil.